![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() Inicio de carga del metro inteligente 3D (Prototipo de baja resolución para test con usuarios) | ![]() Toma de medidas 3D de la estancia seleccionada. (Prototipo de baja resolución para test con usuarios) |
![]() Creación de plano para proyecto " Salón" (Prototipo de baja resolución para test con usuarios) | ![]() Aviso de falta de espacio. El mueble no encaja con las medidas del usuario (Prototipo de baja resolución para test con usuarios) |
Al comparar los datos de la investigación secundaría con la primaria decidimos partir de (como linea de base observacional) en distinguir y analizar “¿cómo?” ¿”qué Fase de volcado de la información"? ¿”cuándo”? y ¿”dónde”? comprábamos de forma online y ¿cómo?” ¿”qué “? ¿”cuándo”? y ¿”dónde”? compramos de forma física.
Y decidimos centrarnos en el proceso de compra online y en usuarios que consumían muebles de este modo, que principalmente son aquellos que acaban de mudarse a una ciudad por estudios trabajos y principalmente compraban en ikea debido a la gran oferta de diseños y precios.
Realizamos una fase de volcado de la información, procedimos a realizar entrevistas con usuarios tras realizar un Screener, y sacamos algunas hipótesis e identificamos algunos problem statement.
Una vez terminada la fase de exploración, procedimos a encontrar nuestros insights más relevantes.
Para ello tratamos de tomar la perspectiva del cliente pensando en qué es lo que quieren los usuarios y por qué todavía no lo tienen.
El problema principal que encontramos fué
LA FALTA DE CONFIANZA EN LA COMPRA DE MOBILIARIO ONLINE:
Para pasar de insights a ideas, utilizamos el formato de pregunta “How Might We” (HMW), para enmarcar los retos identificados en los insights para así comenzar a plantear preguntas y proceder a a tratar de resolverlos.
“Cómo podríamos ayudar a [ los usuarios ] a [ tener más confianza ] [ realizando su compra de mobiliario online ]
“Los usuarios necesitan un sistema de referencias que todos puedan entender”
“Los usuarios necesitan un sistema de medidas más accesible”
¿How Might We?
-
¿Cómo podríamos ayudar al usuario a tener mas confianza en la tienda online para finalizar su compra sin asistir a tienda física?
-
¿Cómo podemos ayudar a la empresa a mejorar la visualización de sus productos para que el usuario no tenga que asistir a tienda y realice la compra directamente online?
-
¿Cómo podemos ayudar a la empresa a replicar la experiencia sensorial de comprar en tienda física, en la tienda online?
Realizamos un prototipo para poder plasmar nuestra idea de manera más tangible y poder así hacerle probar al usuario cómo sería el producto real.
Queriámos crear un producto que ayude al usuario a ganar confianza y a dudar menos a la hora de comprar un mueble online facilitando la experiencia de medir la estancia, pensar en elegir muebles y comprar, evitando las dudas del cliente y reduciendo el tiempo que invierte en toda esta labor.
"Queremos reducir su frustración."
Realizamos un wireframe para comprobar cómo sería la fusión de ambas apps añadiendo el medidor inteligente. Posteriormente lo testearemos con potenciales clientes para ver si la usabilidad es correcta y si hemos logrado nuestro objetivo.
Prototipo
-
Una vez finalizada la tarea de la conceptualización nos pusimos manos a la obra a realizar el prototipo. El prototipo consiste en el flow que realiza el usuario representado en un wireframe creado en figma.
-
Como en el prototipo lo que se muestran son imágenes y videos /gifs de como sería el medidor inteligente, en la fase de testing del prototipo, hicimos usar una aplicación ya existente que te permite hacer una medida inteligente que solo dispone IPhone y que casi nadie conoce. Después les hicimos una serie de preguntas al usuario para completar así el proceso de testeo con el prototipo.
“ Laura, 26 años:
- ¿Te ha resultado difícil utilizar la app ?
-No
- ¿Conocías esta funcionalidad ?
No!
- ¿Te ha facilitado tomar las medidas en la app que de manera manual ?
Hombre, muchísimo más! sin duda. Y el hecho de que se me queden guardadas es increíble.
- ¿Te ha resultado útil ver las dimensiones de los muebles viéndolos escalados en el plano, más que cuando realizas la compra online y tienes que imaginar cómo quedarían?
- Si claro mucho, el hecho de poder verlo en 3D me da muchísima seguridad porque es como confirmarlo dos veces
- ¿Crees que con esta función evitarías ir a tienda a medir los muebles y volver a casa a medir de nuevo el espacio para comprobar si encajan?
- Por supuesto, porque puedo medirlo en el momento y comprobar instantáneamente las dimensiones. No iría a la tienda a medir
Crees que el hecho de que te recomiende la app que muebles encajan en tu espacio y cuales no, te ahorra tiempo?
- Sí mucho claro
¿Sientes que está funcionalidad te daría confianza a la hora de comprar online?
- Hombre mucha más claro, sí ”
Ikea my Place - UX

"Fusionamos la app de IKEA + IKEA MY PLACE y le añadimos la funcionalidad de un metro inteligente 3D, con la posibilidad de crear tu propio proyecto creando un plano de tu estancia en el que probar muebles en realidad aumentada, filtrando los muebles de la tienda que si encajan en tus medidas y avisando de cuales no.
Permite crear el diseño de una estancia, comprobando en realidad aumentada cómo será el diseño de esta. Una vez satisfecho con el diseño, te permite añadir directamente al carrito de compra un proyecto entero. Esto permite poder comprar toda una estancia diseñada por el usuario en un solo paso, sin tener que ir buscando producto por producto y añadiéndolos uno a uno al la cesta de compra."
PROTOTIPO
PROCESO
Para la realización de este proyecto de innovación, elegimos como desafío el reto de “La compra de mobiliario del hogar”.
Queríamos saber cómo compramos las personas tras la pandemia y como podíamos innovar y mejorar este proceso de compra.
Para afrontarlo, comenzamos una investigación secundaría realizando una lectura base de artículos relacionados con la temática.
De esta primera fase recopilamos datos de los cuales algunos ejemplos fueron algunos como:
-
“El comercio online mostraba una tendencia a la baja en España, pero durante y tras la pandemia cambió mucho nuestra forma de comprar, se duplicó el número de compras online”
-
"El hogar pasó a ser un lugar muy importante ya que pasábamos ahí la mayor parte de nuestro tiempo y la gente comenzó a realizar reformas a consumir productos y mobiliario para el hogar"
-
“El teletrabajo y la enseñanza online, incrementaron las ventas de productos electrónicos también la demanda de mobiliario de oficina, llegando incluso a agotar existencias en IKEA”.
Tras recopilar datos, procedimos con la información primaría mediante un proceso de observación con el rol de observadores completos.
![]() |
---|
![]() |
![]() |